proceso de instalacion de cortinas black out

Cómo armar cortinas black out de manera fácil y rápida

Corta tela black out al tamaño deseado, cose dobladillos, añade ganchos o cinta adhesiva, cuelga en riel o barra. ¡Oscuridad total en minutos!


Armar cortinas black out de manera fácil y rápida es posible con los materiales y pasos adecuados. Las cortinas black out son ideales para bloquear la luz y mejorar la privacidad en cualquier habitación, haciéndolas una opción popular para dormitorios y salas de estar. Con un poco de tiempo y los materiales correctos, puedes crear tus propias cortinas que se ajusten perfectamente a tu espacio.

Te guiaré a través del proceso de armado de cortinas black out, desde la selección de los materiales hasta la instalación final. Aprenderás qué tipo de tela utilizar, cómo medir adecuadamente tus ventanas y qué herramientas necesitarás. Además, te proporcionaré algunos consejos prácticos para personalizar tus cortinas y asegurarte de que cumplan con tus expectativas estéticas y funcionales.

Materiales necesarios

  • Tela black out: Asegúrate de que sea de buena calidad y tenga un acabado que te guste.
  • Barras o rieles para cortinas: Puedes optar por barras de madera o de metal, según tu preferencia.
  • Soportes para la barra: Fijos o ajustables, según la altura de tu ventana.
  • Ganchos o anillas: Para colgar la tela de la barra.
  • Tijeras y máquina de coser: Para cortar y confeccionar la tela.
  • Cinta métrica: Para medir las dimensiones de la ventana.

Pasos para armar tus cortinas black out

1. Medir la ventana

Antes de comprar la tela, es crucial medir correctamente la ventana. Utiliza la cinta métrica para obtener el ancho y la altura, y añade unos 10 cm extra a cada lado para asegurarte de que la luz no se filtre por los bordes.

2. Seleccionar y cortar la tela

Una vez que tengas las medidas, elige la tela black out que más te guste. Corta la tela a las dimensiones necesarias, asegurándote de dejar márgenes para el dobladillo (alrededor de 2-3 cm).

3. Confeccionar los dobladillos

Usa la máquina de coser para hacer dobladillos en los bordes de la tela. Esto no solo mejora la apariencia, sino que también evita que la tela se deshilache.

4. Colocar los ganchos o anillas

Coloca los ganchos o anillas en la parte superior de la tela, asegurándote de que estén espaciados uniformemente. Esto facilitará el colgado y permitirá que la tela cuelgue correctamente.

5. Instalar la barra o riel

Fija los soportes de la barra en la pared a la altura deseada y coloca la barra. Luego, cuelga la tela utilizando los ganchos o anillas. Ajusta la tela según sea necesario para que cuelgue de manera uniforme.

Consejos adicionales

  • Elegir un color y diseño que se adapte a la decoración de tu hogar es fundamental.
  • Considera usar forros o cortinas adicionales para un mayor efecto de aislamiento térmico.
  • Asegúrate de que la instalación de la barra sea lo suficientemente firme como para soportar el peso de la tela.

Materiales necesarios para confeccionar cortinas black out en casa

Armar tus propias cortinas black out puede ser un proceso sumamente gratificante y, además, te permitirá personalizar el diseño de acuerdo a tus gustos y necesidades. Para lograrlo, necesitarás reunir algunos materiales clave. A continuación, te detallo los elementos necesarios para confeccionar tus cortinas:

Lista de materiales

  • Tela black out: Este es el material principal, y se caracteriza por su capacidad para bloquear la luz. Puedes encontrarla en diversas texturas y colores.
  • Medidas de la ventana: Toma las medidas precisas de la ventana donde colocarás las cortinas. Esto es crucial para que queden bien ajustadas.
  • Varilla o barra para cortinas: Es necesaria para colgar las cortinas. Existen diferentes estilos, desde modernos hasta clásicos.
  • Ganchos o anillas: Estos elementos son útiles para sujetar la tela a la barra. Pueden ser de plástico o metal, dependiendo del estilo que prefieras.
  • Hilo y aguja: Para realizar las costuras. Si no tienes experiencia en costura, también puedes usar una máquina de coser para mayor facilidad.
  • Tijeras: Necesarias para cortar la tela a la medida deseada.
  • Plancha: Para alisar la tela antes y después de la confección.

Consejos prácticos

Antes de iniciar la confección, considera los siguientes consejos:

  • Elige bien la tela: Puedes optar por una tela de mayor grosor si deseas un efecto más contundente en el bloqueo de luz.
  • Realiza un diseño previo: Haz un boceto de cómo quieres que queden tus cortinas. Esto te ayudará a visualizar el resultado final.
  • Asegúrate de tener suficiente tela: Siempre es mejor comprar un poco más de tela de la necesaria para evitar sorpresas.

Ejemplo de cálculo de materiales

Si tienes una ventana de 1.5 metros de ancho y 1.2 metros de alto, aquí te muestro cómo calcular la cantidad de tela:

Dimensiones de la ventana Ancho (m) Alto (m)
Medidas de la ventana 1.5 1.2
Cantidad de tela recomendada 2.0 1.5

Recuerda que es aconsejable añadir al menos un 50% más de tela al ancho para lograr un efecto de pliegue y caída adecuada. ¡Manos a la obra!

Paso a paso para medir y cortar la tela black out correctamente

Medir y cortar la tela black out de manera precisa es fundamental para lograr un resultado profesional en tus cortinas. A continuación, te presentamos un paso a paso que te facilitará este proceso:

Materiales necesarios:

  • Tela black out
  • Tijeras o cortadora rotativa
  • Regla o cinta métrica
  • Marcador de tela
  • Plancha (opcional)

1. Toma las medidas

Antes de cortar, es esencial que midas correctamente el espacio donde instalarás las cortinas. Para esto, sigue estos pasos:

  1. Usa una cinta métrica para medir la ancho y la largo del área donde deseas colgar las cortinas.
  2. Asegúrate de considerar si quieres que las cortinas caigan justo en el alfomo o si prefieres que estén un poco más arriba.
  3. Agrega al menos 10 cm extra a cada lado y en la parte inferior para asegurarte de que cubran bien la ventana y evitar filtraciones de luz.

2. Marca la tela

Una vez que tengas las medidas, es momento de marcar la tela:

  • Con el marcador de tela, haz una línea en la medida que tomaste, asegurándote de marcar tanto el ancho como el largo.
  • Si optaste por un diseño con dobladillo, marca también esa sección con un margen adicional.

3. Corta la tela

Ahora, pasemos a la parte de corte:

  1. Utiliza las tijeras o la cortadora rotativa para cortar la tela siguiendo las marcas que hiciste.
  2. Es aconsejable cortar en línea recta para evitar que la tela se deshilache o se vea desprolija.

4. Plancha la tela (opcional)

Si observas arrugas en la tela, utiliza una plancha para alisar antes de colgar las cortinas. Esto asegurará que luzcan bien desde el inicio.

Siguiendo estos pasos, podrás medir y cortar tu tela black out de manera eficiente, lo que contribuirá a que el proceso de confección de tus cortinas sea rápido y sencillo. ¡Aprovecha la oportunidad de darle un toque personal a tu hogar!

Preguntas frecuentes

¿Qué materiales necesito para hacer cortinas black out?

Necesitarás tela black out, cinta métrica, tijeras, cinta adhesiva, y una máquina de coser o pegamento textil.

¿Puedo hacer cortinas black out sin coser?

¡Sí! Puedes usar pegamento textil o cinta adhesiva de tela para unir las piezas sin necesidad de coser.

¿Cuánto tiempo toma hacer unas cortinas black out?

Dependiendo de tu experiencia, puede tomar entre 1 a 3 horas, incluyendo el tiempo de corte y montaje.

¿Es necesario usar forro en las cortinas black out?

No es necesario, pero un forro adicional puede mejorar la apariencia y el aislamiento térmico.

¿Dónde puedo comprar tela black out?

La tela black out se puede encontrar en tiendas de telas, ferreterías o en tiendas online especializadas.

¿Puedo lavar mis cortinas black out?

Sí, revisa las instrucciones del fabricante, pero en general, son lavables a máquina en ciclo suave.

Puntos clave para armar cortinas black out

  • Materiales: Tela black out, tijeras, cinta métrica.
  • Opciones de montaje: Cosido o pegado.
  • Medidas: Toma las medidas adecuadas de la ventana.
  • Tiempo estimado: 1-3 horas.
  • Considere el uso de forro para mejor estética.
  • Lavables a máquina, pero verifica etiquetas de cuidado.

¡Déjanos tus comentarios y cuéntanos tu experiencia armando cortinas black out! También revisa otros artículos de nuestra web que podrían interesarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio